Aquí tienes el catálogo definitivo de consolas retro, donde cada generación tiene su propio espacio para brillar.
Desde los clásicos de 8 bits hasta las joyas más recientes, este índice te permite explorar todas las plataformas de forma visual, rápida y divertida.
Así que adelante, elige tu consola favorita, descubre sus títulos legendarios y revive esa magia pixelada que nunca se apaga.
RetroLoco te lo pone fácil: todas las generaciones, todos los sistemas, toda la historia… en un solo lugar.
La pionera de los videojuegos domésticos, con cartuchos, palanca y partidas interminables llenas de píxeles y nostalgia.
Handheld con pantalla dual y 3D sin gafas, portátil de nueva generación que renovó la diversión móvil.
La gran apuesta de Nintendo en 64 bits, con mando innovador y míticos títulos multijugador en sofá.
Consola portátil de doble pantalla, táctil y apta para todo tipo de experiencias que cambiaron la forma de jugar.
Los juguetitos electrónicos de bolsillo de Nintendo que marcaron una época antes de la consola como la conocemos.
Revolucionó los videojuegos portátiles con pantalla monocromo y un catálogo enorme para llevar donde quieras.
Evolución de la Game Boy que añadió color, más potencia y juegos más vistosos bajo el cartucho.
El cubo de Nintendo, compacto, con discos pequeños y una biblioteca de juegos únicos y de calidad.
Portátil de 32 bits de Nintendo, perfecto para clásicos y nuevas IPs en formato compacto.
La consola que lo cambió todo: 8 bits, muñeca de ratón y cartuchos que abrieron la era moderna del videojuego.
16 bits, gráficos y sonido mejorados, una de las mejores consolas para disfrutar del “golden age” de los videojuegos.
Con su mando que simula el movimiento físico, franquicias icónicas y la diversión familiar en primer lugar.
Plataforma con mando-pantalla, experiencia diferente y preparación para la era híbrida… quizá adelantada a su tiempo.
Ordenador para gaming clásico: emulación, joyas independientes, y una colección casi ilimitada en un solo equipo.
La primera Play de Sony: CD, 32 bits, inicio de sagas míticas y revolución en el videojuego doméstico.
La más vendida de la historia, con DVD, enorme catálogo y soporte durante muchísimos años.
Blu-ray, potencia, juegos exclusivos, online fortalecido… consola de transición hacia la era digital.
La primera portátil de Sony, UMDs y grandes licencias en formato móvil que siguieron la estela de PS2.
Consola adelantada a su tiempo: online de serie, graficazos, innovaciones y, por desgracia, breve vida comercial.
Handheld de los 90 de Sega con pantalla en color, juego fuera de casa y estilo ochentero.
8 bits de Sega que compitió con la NES, buen catálogo y una opción retro imprescindible.
16 bits, velocidad, “blast processing”, clásicos tan grandes que siguen vivos en emulación y coleccionismo.
Consola potente de Sega que no tuvo el éxito que merecía, pero atesorada por sus juegos de nicho.
El micro británico que acercó los videojuegos caseros y programación doméstica con cinta de casete.
La entrada de Xbox al mercado de consolas, hardware potente, enfoque online y apuesta por lo diferente.
La que definió una generación: logros, Avatares, catálogo amplio y experiencia red enfocada al multijugador.